Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Proceso de la Conquista Española en el Perú (9/9)

 ¿Y qué fue del “Oro de los Incas”? Performance del artista Jota Castro Cuando se rememora aquel indolente recuerdo que España indemnice al Perú en la actualidad y exigirle que devuelva el “Oro de los Incas” es inviable, irrealizable y absurdo. Las necesidades económicas de la Corona Española, en ese tiempo, eran excesivas: las deudas pendientes y los servicios contratados que debía pagar en el mediato plazo posible. Carlos V gobernaba España y Alemania, pero el dinero escaseaba en ese entonces. La aventura de Pizarro tuvo un costo elevado para la Corona, y requerían con prontitud el oro prometido para solventar los gastos de la casa. Para entender qué pasó con el oro incaico, se resalta lo siguiente:  «En España el Emperador Carlos V necesitaba oro y más oro para atender los gastos, cada vez mayores , de la Corona, tanto para financiar sus gastos de guerra cuanto para llevar a cabo su “santa obra”. (…) Y ante la sed enloquecedora por oro, el monarca español no tomó en cuenta o menosp

Entradas más recientes

Proceso de la Conquista Española en el Perú (8/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (7/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (6/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (5/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (4/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (3/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (2/9)

Proceso de la Conquista Española en el Perú (1/9)

Perú, composición pluricultural y heterogénea en su geografía